¿Patrimonio arquitectónico en peligro?
----o----
Patrimonio cultural y natural mundial
UNESCO
Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural
(1972)
http://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf
Los 11 sitios declarados Patrimonios de la Humanidad de Argentina por la UNESCO Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz Un sitio de una belleza imponente, uno de los principales atractivos turísticos de la Argentina. Además, es una inapreciable reserva de agua dulce. Misiones Jesuíticas Guaraníes, Misiones Su atractivo reside en el valor testimonial, cultural e histórico, del vínculo entre los pueblos originarios guaraníes y los jesuitas de la Compañía de Jesús en América del Sur. Parque Nacional Iguazú, Misiones Sus enormes cascadas ofrecen un espectáculo natural que se encuentra entre de los más imponentes del mundo. Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz Se caracteriza por albergar un conjunto excepcional de arte rupestre, único en el mundo, por su antigüedad, su grado de conservación y su entorno. Península Valdés, Chubut Es un lugar de preservación de mamíferos marinos de importancia mundial visitada por turistas de todas las latitudes. Las ballenas francas, elefantes y leones marinos, además de orcas, habitan las costas de esta península. Parque Ischigualasto, San Juan; y Parque Talampaya, La Rioja Estos dos parques naturales contiguos se caracterizan por albergar un registro excepcional y completo de la vida animal y vegetal en un período geológico de más de 200 millones de años. Parque Nacional Los Alerces, Chubut Su rasgo más emblemático es el bosque de Alerce. El Alerce, conífera endémica de América del Sur, es la segunda especie de árbol más longeva del mundo. Su promedio de vida es de 3600 años. Manzana y Estancias Jesuíticas, Córdoba La Manzana y Estancias Jesuíticas son un ejemplo excepcional de experiencia religiosa, social y económica sin precedentes, que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años. Quebrada de Humahuaca, Jujuy La Quebrada de Humahuaca es un imponente valle montañoso estrecho y árido. Ofrece cientos de sitios arqueológicos y arquitectónicos que dan testimonio de su larga y rica historia. Qhapaq Ñan, Sistema vial andino Los diferentes pueblos originarios trazaron caminos y rutas, que luego los incas incorporaron y articularon en su propio sistema caminero. Constituye una obra física única, de gran trascendencia para la historia de la humanidad y de escala continental para América del Sur. Obra arquitectónica de Le Corbusier – Casa Curutchet en la ciudad de La Plata La Casa Curutchet es parte de los 17 sitios integrantes de este bien del patrimonio mundial abarcan siete países y tres continentes. |
----o----
Complejo Turístico de Chapadmalal
Foto: Diario La Capital, Mar del Plata
VER video Comisión Nacional de Monumentos Históricos, Arquitecto Alberto Petrina, Clase N° 7 (2021)
https://www.youtube.com/watch?v=OjCQODEaFJw
----o----
Puesta en valor de nuestro patrimonio
RAP - Nodo Gral. Pueyrredón
(Atentos al paisaje marplatense)
---o---
Patrimonio marplatense
Restauran fuente en Plaza Rocha
(Manzana entre Av. Luro, Dorrego, 25 de Mayo, 14 de Julio)
Fuente restaurada en Plaza Rocha
(Foto diario La Capital)
Detalle de la imagen central
(Conocida como El nacimiento de Venus)
El mural de Fausto Eliseo Coppini
(Emplazado en la Fac. de Ciencias Económicas y Sociales, UNMdP)
Primitivo plano de la ciudad: en el círculo, la actual Plaza San Martín; trazo verde: Av. Independencia; trazo naranja: Av. Colón.
Fausto Eliseo Coppini: Tarde serena (sin fecha)
Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
https://www.coleccionfortabat.org.ar/la_coleccion_argentino-in.php?autorid=19&obraid=72
Ver, además: https://www.coleccionfortabat.org.ar/la_coleccion_artistas-in.php?autorid=19
----o----
Estación del Ferrocarril Sud
Fachada sobre Sarmiento 1915
Fachada sobre Alberti 1915
Andenes (izq. Portón Las Heras y Alvarado) 1925
Actual
Actual
Villa SANTA PAULA