⃟Más aportes para un Humanismo humanitario
Por un Humanismo humanitario.
“Se mostró como uno de los pocos humanistas entre los líderes mundiales”, expresó el Grupo de Curas OPP tras la muerte del Papa.
"Vemos que hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los líderes mundiales."
>>><<<
La crítica. Críticas constructivas, críticas negativas
"Las críticas destructivas debieran ser bienvenidas cuando su objetivo es falso o inmoral, como es el caso de la economía neoclásica comprometida con el statu quo. Pero la negación de esta teoría no equivale a una confirmación de la economía clásica, que involucra la equivalencia del valor de una mercancía con el trabajo invertido en su producción. [...] En la actualidad no hay teoría económica que explique la realidad económica actual. El gran valor de la crítica de Marx al capitalismo fue que señaló que el mercado es insostenible sin ayuda del Estado, y que la distribución de las utilidades en el mercado libre es inequitativo y por lo tanto inmoral. Se sigue que las críticas de los economistas a Marx no son pertinentes, lo que explica su ineficacia política."
[...]
"Cuando se trata al contrincante como si fuese un enemigo no cabe esperar reacciones positivas, sino represalias."
[...]
"En resumen, en las ciencias y técnicas la mejor crítica es la que señala defectos corregibles e insta a elaborar ideas mejores."
Mario Bunge: "Fest Argentina". (En: El último ilustrado. Homenaje al centenario del nacimiento de Mario A. Bunge, Compilado por Antonio A. Martino. 1ª ed. CABA: Eudeba, 2019) p.27s.
*****
VIDA
ANTE TODO:
Promover la vida en este planeta. Todo lo demás -en tanto que
Humanismo humanitario- pasa a segundo término.
*****
"Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano
En la Oficina de Prensa del Vaticano se presentó una conferencia sobre la etapa
final de la vida con Premios Nobel y científicos de renombre internacional.
El evento se celebra en el Centro de Congresos Augustinianum de Roma y está organizado por el Instituto Internacional de Neurobioética, IINBE,
con el patrocinio de la Academia Pontificia para la Vida, PAV."
https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-03/ciencia-etica-y-el-futuro-de-la-vejez-en-la-cumbre-de-longevidad.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=NewsletterVN-ES
*****
El mal camino
"La guerra trae consigo estos males: el estrépito de las armas; las acometidas e invasiones repentinas, impetuosas y furiosas; las violencias y las graves perturbaciones; los escándalos, las muertes y las carnicerías; los estragos, las rapiñas y los despojos, el privar a los padres, de sus hijos, y a los hijos, de sus padres; los cautiverios, el quitarles a los reyes y señores naturales sus estados y dominios; la devastación y desolación de ciudades, lugares y pueblos innumerables. y todos estos males llenan los reinos, las regiones y los lugares de copioso llanto, de gemidos, de tristes lamentos y de todo género de luctuosas calamidades"
Bartolomé de las Casas, Obras escogidas, BAE, Madrid, 1958.
*** *** *** *** *** *** ***
"En una Europa sin restricciones presupuestarias de ningún tipo para las crecientes inversiones militares, las empresas armamentistas británicas fueron las primeras en recibir favorablemente las declaraciones del primer ministro sobre continuidad de la intervención bélica en Ucrania.
El 17 de febrero, el compromiso con Kiev se tradujo en más de 5 mil millones de dólares de ganancias para corporaciones británicas líderes del mercado de armas y de vehículos militares, como BAE Systems, junto con Rolls-Royce y Babcock International."
https://www.pagina12.com.ar/807228-inglaterra-al-rescate-de-ucrania
Si vis pacem, para bellum
"Si vis pacem, para bellum" es una máxima latina que significa «si quieres la paz, prepárate para la guerra». Aunque a veces se atribuye erróneamente a Julio César, en realidad deriva de un pasaje del escritor romano de temas militares Vegecio, que dice:
«Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum»
El dicho es uno de los muchos basados en el prefacio del libro III de su obra Epitoma rei militaris, posiblemente escrita alrededor del año 390.
Leer más en: https://es.wikipedia.org/wiki/Si_vis_pacem,_para_bellum
Quienes fabrican armas para la defensa también las fabrican para el ataque (lo sepan o no)
Éticamente injustificable. Pero estamos en una encrucijada en la que la Ética es un tema a desechar. Matar y mirar para otro lado. Argumentos para matar al parecer no les faltan (O tampoco los necesitan)
*****
El mal camino
Si estas noticias son ciertas vamos por el mal camino. Y no podemos permitirlo. Basta de supuestos líderes que conducen a la humanidad al matadero. Enviaron a millones a que se maten so pretexto de que iban a defender "ideales" y convertirse en presuntos "héroes". Todas esas guerras demostraron lo contrario.
Fabricando armas se llenaron los bolsillos. La sangre inútilmente derramada los juzga desde hace siglos.
¿Quién los convenció que son los dueños del mundo?
Apenas estaremos unos pocos años sobre este planeta. ¿Con qué derecho quieren presentarse como homo sapiens cuando ni siquiera aprendieron a vivir y a proporcionar mejores formas de vida a sus semejantes?
No son mayoría y esto debe ser lo que tiene convencernos que quienes no pensamos como ellos sí somos mayoría.
"Li Qiang, anunció modificaciones en el presupuesto que incluyen un sustancial aumento del gasto en Defensa destinado a "mejorar la preparación para el combate y la salvaguarda de la soberanía nacional". [...]
"El presidente chino, Xi Jinping, presente en la sesión inaugural, ha reiterado en varias ocasiones que no descarta el uso de la fuerza si lo considera necesario y que el Ejército chino debe modernizarse para reducir la brecha con Estados Unidos y prepararse para posibles enfrentamientos." [...]
"Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó este miércoles que su país está "preparado para una posible guerra con China", en respuesta a los comentarios de Li. "Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro Ejército", declaró Hegseth para Fox News.
El funcionario estadounidense defendió el aumento del gasto en defensa argumentando que "vivimos en un mundo peligroso, con países poderosos y de ideologías muy diferentes", que "están modernizando sus ejércitos y quieren suplantar" a su país. "Si queremos disuadir la guerra con China u otros, tenemos que ser fuertes", sentenció."
*****
"Con gloria morir..." Una gloria que jamás vieron aquellos que murieron en tantas guerras y a quienes convencieron que así sería.
Nunca se enteraron de esa supuesta gloria.
*****
"La causa [final] porque han muerto y destruido tantas y tales y tan infinito número de ánimas los cristianos, ha sido solamente por tener por su fin último el oro y henchirse de riqueza en muy breves días y subir a estados muy altos y sin proporción a sus personas. (La causa ha sido) por la insaciable codicia y ambición que han tenido [... Debo] suplicar a Su Majestad con instancia importuna, que no conceda ni permita la que los tiranos han inventaron, prosiguieron y han cometido, y que llaman conquista" (Bartolomé de las Casas, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Introducción)."
Citado por Enrique Dussel: 1492:
el encubrimiento del otro : hacia el origen del mito de la modernidad. p. 39 |